Ararat en Turquía
Hola chic@s, he organizado para agosto de 2024 un exclusivo y único viaje a una de las zonas más recónditas y desconocidas, el Ararat una montaña que se encuentran en el este de Turquía cerca de la frontera con Armenia.
El Ararat de 5137 metros es la montaña mas alta de Turquía, es un pico imponente, visible desde muchísima distancia, que atrae a muchos viajeros y es un gran reto para montañeros de Europa, Turquía, Armenia, y a la vez es una cima especial y mágica, donde se mezclan diferentes culturas en el campo base lo que hace que tengamos una experiencia inolvidable como viaje.
La zona montañosa de la región del Ararat ha pasado sucesivamente bajo las influencias otomanas, persas, rusas, armenias y turcas.
En Armenia es considerada montaña sagrada y el Ararat forma parte del símbolo de la bandera del país.
Según la propia Biblia, fue allí donde se posó el Arca de Noé después del diluvio universal. Algunas fotografías aéreas modernas muestran restos de lo que podría ser un barco enterrado, y se han encontrado trozos de madera de miles de años de antigüedad, lo que es fuente de especulaciones.
En los meses de verano la nieve escasea y la temperatura se vuelve más cálida y es la época ideal para ascender esta cima por la cara sur desde la población kurda.
Es un viaje de 8 días con vuelo directo de Barcelona a Estambul y con un vuelo local volaremos al este de Turquía donde nos instalaremos para realizar el trekking con guías locales, cocineros y arrieros.
Para poner la guinda final después del trekking visitaremos la isla de Akdamar y el lago de Van donde podremos bañarnos en sus calas
Nivel: Media y exigente
- 1er día 6,7 Km y 1090 desnivel positivo, Noche en Campo 1 (3200 metros)
- 2do día Aclimatación 3 km y 950 + Se sube a los 4000 metros y descenso a Campo 1 (3200 metros)
- 3er día 3 km y 900 metros de desnivel + Se sube a Campo 2 a dormir (4200 metros)
- 4rto día de cima 3km y 980 desnivel hasta la cima del Ararat (5137 metros) y descenso de 12 km y 2900 desnivel negativo,
*Todo el trekking se hace con una mochila pequeña de ataque y el agua, ya que las mochilas con los sacos de dormir y el equipaje lo transportan unos arrieros a los campos 1 y 2.
Precio: 879 euros por persona, IVA incluido.
Material:
– Botas de montaña de caña media o alta impermeables gore tex,
– mochila para la ruta con funda de plástico para cubrir y mochila vieja para la ropa que suben,
– cortavientos,
– 3 capas, camiseta manga corta, una capa interior de manga larga y la capa exterior cortavientos gorteex o impermeable.
– pantalón de montaña de invierno y mallas internas térmicas,
– Saco de dormir de invierno
– calcetines de invierno
– doble guantes, gorro, buff para el cuello, y gafas de ventisca o de nieve
– cantimplora para el agua y un termo para bebidas calientes
– palos de trekking.
– Frontal con pilas de recambio
Programa del viaje:
- Día 1: Vuelo internacional hasta Estambul y día para visitar la ciudad el Bósforo, la mezquita santa Sofía y el Gran Bazar. Noche en Hotel en Estambul.
- Día 2 De Estambul vuelo doméstico a la ciudad cerca del Ararat, en Turquía del este. Recogida aeropuerto y traslados al Hotel en la población donde nos instalaremos. Por la tarde visita al Palacio Otomano Ishak Pasha del siglo XVII. Por la noche cena en un restaurante local y noche en Hotel em habitación doble con desayuno.
- Día 3: Desayunamos en nuestro hotel y traslados hasta el poblado de Cevirme (2200 metros), donde iniciaremos nuestra aproximación al Campo 1 (3200 m). En Cevirme final de la pista donde llega las furgonetas, unas mulas cargaran nuestras mochilas con el material y caminaremos entre 3 y 5 horas hasta el Campo 1(3200 m) donde pasaremos la noche en tiendas.
- Día 4: Este día lo utilizaremos para aclimatar. Nos levantaremos sin prisas y subiremos hasta los 4000 metros aproximadamente y descenso al Campo 1. Por la tarde disfrutaremos de las puestas de sol desde el campo y trataremos de descansar y mantenernos hidratados. Cena en grupo.
- Día 5: Este día subiremos hasta los 4200 metros aproximadamente donde está instalado el Campo 2 a 4200 metros de altura. Por la tarde cuando se esconde el sol cenaremos algo, revisamos el material de cima y trataremos de dormir unas horas hasta las 2 de la madrugada.
- Día 6: A las 2:00 horas aprox. iniciaremos el ascenso desde el campo 2 (4200 metros) a la cima del Ararat (5137metros), amanece muy pronto y subiremos con las primeras luces del día, tardaremos unas 5 horas en ascender con paradas de descanso y para reponer fuerzas. Sobre los 4800 metros hace presencia la nieve que a esa altura se encuentra helada por lo que en una piedra nos sentamos y nos ponemos crampones. Los últimos 300 metros se hacen sobre la nieve. A las 9:00 horas estaremos en la cima haciéndonos nuestras fotografías de recuerdo. El descenso nos llevará de 2 a 3 horas hasta el campo Base. Comeremos bien y descansaremos unas horas y iniciaremos el descenso hasta el poblado de Cevirme donde nos trasladaran en furgoneta hasta el pueblo. Noche en hotel en habitación doble con desayuno más que merecida.
- Día 7: Desayuno en Hotel , visita al lago y la isla de Van en Turquía. Este día tomaremos un barco para conocer la isla y su iglesia Armenia del 915 AC. En la isla es posible bañarse en las calas del lago. Noche en hotel en habitación doble con desayuno en la ciudad de Van.
- Dia 8: Desayuno en hotel y traslado al aeropuerto donde tomaremos un vuelo doméstico de Van a Estambul. Vuelo de regreso de Estambul a Barcelona
Que incluye:
- 1 Noche en hotel en Estambul en hotel en Sultanhamet en habitación dobles con desayuno
- 2 Noches hotel en habitaciones dobles en Dogubayacit con desayuno incluido.
- 3 noches en Campamanetos en tiendas con colchonetas (tienda para 2 personas), Haimas comunes y toda la comida Pensió Completa en la montaña.
- crampons
- Traslados del aeropuerto Agri a Dogubayacit
- Traslados a la base del Ararat ida y vuelta.
- Tour Isla Akdamar y Lago de Van con los barcos ida y vuelta.
- 1 Noche en hotel en Van en habitaciones dobles con desayuno
- Programación y organización de la ruta.
- 2 guías locales, cocineros y arrieros que suben las mochilas en caballos. (Trabajan desde hace mas de 10 años en el Ararat)
- Permisos ascenso Ararat 50 $
No incluido:
– El seguro de asistencia en viaje aprox. 60 euros (quien esté interesado le enviaré un link donde poder contratarlo)
– cenas y comidas fuera del trekking del Ararat
– Los billetes de avión a Turquía (500 a 600 euros).
– Taxis del aeropuerto de Estambul al hotel.
IMPORTANTE
El grupo será de 15 participantes con 2 guías locales + 1 guía extra el día de cima.
* En caso de mal tiempo, condiciones meteorológicas adversas se puede acortar la ruta o variar el programa inicial.
** En caso de restricciones de las autoridades locales o del gobierno de prohibir el acceso al Ararat se cambiaría el programa a otras montañas de la zona pero Mountain Travel Bcn no es responsable de los cambios o restricciones temporales de las autoridades del Ararat.
*** Cada persona se compra sus vuelos de manera individual, en caso de que la aerolínea cancele un vuelo o salga con retraso los gastos derivados o la reubicación en otros vuelos corren a cuenta de la Aerolínea o de cada persona pero Mountain Travel Bcn no es responsable.
CONDICIONES DE RESERVA Y CANCELACIÓN
Para hacer la reserva hay que realizar una paga y señal de 179 euros. El importe de la paga y señal no se devolverá en ningún caso.
En cumplimiento con lo establecido en el articulo 156 d) del Real Decreto Legislativo 1/2007 que se aprueba de Ley General para la Defensa de los Consumidores, tienes la posibilidad de contratar un seguro privado que cubra los gastos de cancelación, como también tienes la posibilidad de contratar un seguro de asistencia en viaje que cubra los gastos de repatriación o traslado al lugar de origen en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento.
Observaciones:
El Ararat es una cima especial y mágica, donde se mezclan diferentes culturas en el campo base, lo que hace que tengamos una experiencia inolvidable como viaje.