Expedición Aconcagua

EXPEDICIÓN ACONCAGUA 20 DÍAS

20150104_123327_1632x918

El cerro Aconcagua, con sus 6.962 metros es la montaña más alta de la Cordillera Andina y la máxima cota del continente americano. La ascensión por la vía Normal no plantea excesivas dificultades técnicas, y aun siendo una montaña de gran altitud está al alcance de cualquier montañero que presente una buena preparación física y conozca bien los mecanismos de aclimatación y adaptación a la altura. Siendo uno de los objetivos más deseados, es una de las montañas más frecuentadas por montañeros de todo el mundo. Se trata de un amplio macizo que presenta dos elevaciones máximas, la norte más alta y la sur, y varios valles que lo rodean, aquí denominados quebradas. La quebrada de los Horcones Superior por donde transita la ruta normal hasta Plaza de Mulas, la quebrada de Horcones Inferior, que te lleva hasta la imponente cara sur en Plaza de Francia y la Quebrada de las Vacas, la más larga y que conduce hasta el glaciar y ruta de los polacos, en Plaza Argentina. El Parque provincial Aconcagua brinda una infraestructura única a disposición del montañero, refugios de altura, baños y duchas en el campamento base, cuerpo médico, patrulla de rescate y evacuación. Aquí operan muchas agencias especializadas en preparar expediciones comerciales a esta cumbre, y ofreciendo servicios logísticos y de intendencia concretos. 

Ven con nosotros al Aconcagua (6.969m) donde podrás disfrutar de una ascensión con todos los ingredientes de una gran aventura. Te ofrecemos la ascensión al Aconcagua por su ruta normal, llegando al mítico campo Base Plaza de Mulas. Podremos disfrutar de las vistas de la cara oeste, cara sur Aconcagua y otras cimas próximas. Con Aclimatación a Plaza Francia y Cerro Bonete (5005 metros). Una ascensión apta para todos y todas los que estáis habituados a la alta montaña.

Aconcagua

ITINERARIO DE ASCENSO

La ascensión al Aconcagua por su ruta noroeste es una vía que no presenta dificultades muy relevantes, durante la noche bajan las temperaturas y pueden llegar a (-12 ºC), el tiempo durante el día es estable y soleado.

Debido a la cantidad de personas que visitan el parque e intentan una ascensión a la cima, hay un camino muy bien definido hasta la cumbre, donde apenas hay presencia de nieve por la vía normal.

Una buena aclimatación para que el organismo se habitúe a la altura es una de las claves para realizar esta ascensión con buenas garantías, además de un buen estado de forma y contar con unas condiciones favorables durante los días de ascenso.

full-map-es

 

Nivel: Fácil, sin dificultades técnicas.

Tiempo: 20 días.

Material: Botas gore tex, mochila, saco de dormir, cortavientos gore tex, plumas, mallas, pantalón, guantes, gafas de sol, crema solar, buff para el cuello, palos de trekking, botiquín con medicamentos básicos ( fiebre, dolor, diarrea, anti-inflamatorio, antiséptico, yodo, tiritas)

  • Programa: 
  • DÍA 1 Ciudad de orógen – Buenos Aires
    Salida en vuelo internacional con destino a Buenos Aires. Llegada y vuelo doméstico a la ciudad de Mendoza. Alojamiento en Savligiano Hostel.
  • DÍA 2 Tramitación y obtención del permiso de ascensión en la oficina de deportes de Mendoza.
  • DÍA 3 Traslado de Mendoza a Puente del Inca (2720metros), entregar los petates para las mulas y ingresar en el parque. trekking de 2 horas hasta el Campamento de Confluéncia (3200 metros).
  • DÍA 4 Trekking de aclimatación a Plaza de Francia (4000 metros) para ver la preciosa cara sur del Aconcagua.
  • DÍA 5 Trekking de unas 8 horas por playa ancha hasta el Campo Base Plaza de Mulas (4260 metros).
  • DÍA 6 Día de descanso en Campo Base. Hay servicio de internet y llamadas de teléfono para contactar con la família.
  • DÍA 7 Ascensión a Cerro Bonete (5005 metros) para aclimatar.
  • DÍA 8 Ascensión a Campo de altura I Canadá (5000 metros).
  • DÍA 9 Ascensión a Campo de altura II Nido de Cóndores (5480 metros).
  • DÍA 10 Descanso en Nido de Cóndores.
  • DÍA 11 Ascensión a Campo de altura III Cólera (6030 metros).
  • DÍA 12 Ascenso a cima y descenso a Cólera.
  • Día 13,14 y 15 Días de reserva en caso de mal tiempo o necesitar más aclimatación.
  • Día 16 Descenso a Campo Base.
  • Día 17 Descenso a Horcones y vuelta a Mendoza.
  • Día 18 y 19 Descanso y turismo en la ciudad de Mendoza.
  • Día 20 Vuelo a ciudad de origen.

Observaciones: 

La ascensión al Aconcagua por la ruta Normal exige una buena condición física. La ascensión no presenta ninguna dificultad técnica. La ruta Normal nos brinda la oportunidad de acercarnos al techo de América. Por otra parte no encontraremos la comodidad de una red de refugios, sino que nos alojaremos en tiendas de campaña durante todo el recorrido. Nuestro equipaje es transportado por mulas hasta campo base.

GALERÍA DE FOTOS