Monte Bíblico Ararat y Lago Van en Turquía

ARARAT (5137m)

armeniae28093monte_ararat_ana_cac3b1izal1

El Ararat es la cima más alta de Turquía con 5137 metros. La zona montañosa de la región del Ararat ha pasado sucesivamente bajo las influencias otomanas, persas, rusas y armenias. En 1920, la montaña sagrada dejó de ser Armenia y pasó a manos turcas.

La montaña pasó de Armenia a Turquía tras un pacto fronterizo con la URSS (que había ocupado Armenia). En su día, los turcos protestaron ante la URSS por el hecho de que la República Socialista Armenia incluyera el Ararat en su escudo de armas, siendo parte del territorio turco. Según se dice, desde el Kremlin respondieron si acaso la luna y la estrella que aparecen en la bandera turca también eran parte de su territorio.

El monte Ararat ha seguido siendo un símbolo muy importante para  Armenia. Su figura aparece en la gran mayoría de las botellas de vino y de coñac producidas en el país. De hecho, la silueta de la montaña sagrada aparece en diversos cuadros y esculturas armenias, religiosas o no.

Según la propia Biblia, fue allí donde se posó el Arca de Noé después del diluvio universal. Algunas fotografías aéreas modernas muestran restos de lo que podría ser un barco enterrado, y se han encontrado trozos de madera de miles de años de antigüedad, lo que es fuente de especulaciones.

Sea como fuere, el Ararat es un pico imponente, visible desde muchísima distancia, que atrae a muchos viajeros. Existen rutas de escalada asequibles para alpinistas, pero se requiere el permiso del gobierno turco así como el empleo de guías turcos acreditados.

El Ararat es un volcán, formado por sucesivas erupciones de lava. No está activo y no hay ningún registro histórico de alguna erupción.

En los meses de verano la nieve escasea y la temperatura se vuelve más cálida y es la época ideal para ascender esta cima por la cara sur desde la población kurda de Dogubayazit.

mapa_ararat

Nivel: Fácil, sin dificultades técnicas.

Tiempo: 5 días.

Material: Botas gore tex, mochila, saco de dormir, cortavientos gore tex, plumas, mallas, pantalón, guantes, gafas de sol, crema solar, buff para el cuello, palos de trekking, botiquín con medicamentos básicos ( fiebre, dolor, diarrea, anti-inflamatorio, antiséptico, yodo, tiritas)

Programa: 

  • Día 1: Vuelo internacional hasta Estambul, De Estambul vuelo doméstico a la ciudad de Agry, en Turquía del este. Recogida aeropuerto y traslados al Hotel Star en la poballción de Dogubayacit donde pasaremos la noche.
  • Día 2: Traslados desde el hotel Star en Dogubayacit hasta el poblado de Eli, donde iniciaremos nuestra aproximación al Campo Base (3200 m). En Eli unas mulas cargaran nuestras mochilas con el material y caminaremos entre 3 y 5 horas hasta el Campo Base (3200 m) donde pasaremos la noche en tiendas.
  • Día 3: Este día lo utilizaremos para aclimatar. Nos levantaremos sin prisas y subiremos hasta los 4000 metros aproximadamente. Por la tarde prepararemos el material para hacer cima al día siguiente y trataremos de descansar y mantenernos hidratados.
  • Día 4: A las 4:00 horas iniciaremos el ascenso a la cima del volcán más alto de Turquía, tardaremos unas 5 horas en ascender con paradas de descanso y para reponer fuerzas. Sobre las 9:00 horas estaremos en la cima haciéndonos nuestras fotografías de recuerdo.El descenso nos llevará de 2 a 3 horas hasta el campo Base. Comeremos bien y descansaremos unas horas y iniciaremos el descenso hasta el poblado de Eli donde nos trasladaran en furgoneta hasta el pueblo de Dogubayazit.
  • Día 5: Desayuno en Hotel y transfer hasta el Aeropuerto. Fin de los servicios.

 

GALERÍA DE FOTOS