TRAVESÍA PARQUE NATURAL ALT PIRINEU
Este circuito de nombre evocador que une 4 refugios, nos llevará casi hasta el cielo cuando subamos a la cumbre más alta de Catalunya, la Pica d’Estats (3.146m), pero además durante su recorrido también subiremos otra cumbre, tan interesante como es el pico de Certascan.
También el color que vemos en los lagos es el reflejo del mismo cielo, que los tiñe con unas tonalidades de azul diferentes en todos ellos. Y desde el impresionante lago de Certascan, que es el lago natural más grande del Pirineo, nos pasearemos por los Estanys Blaus, los Romedos, el lago de Sotllo, en unos parajes más dulcificados.
Y lejos de estos aspectos, este recorrido, que no reconoce las fronteras creadas por los hombres, nos paseará por las dos vertientes del pirineo, la del Ariège en Francia y la de Catalunya.
El Parc Natural del Alt Pirineu es el mayor de Catalunya, está situado en el Pirineo axial catalán, a caballo de las comarcas del Pallars Sobirà y el Alt Urgell.
Esta zona del Pirineo, con un elevado interés geológico, cuenta con un gran número de especies de flora singulares, comunidades forestales y un refugio de especies animales raras o amenazadas, por ello tenemos que ser muy respetuosos con la naturaleza.
El circuito enlaza 4 refugios, el de Certascan, el de Pinet, el de la Vallferrera y el del cámping masia Bordes de Graus. Pasa por el pueblo de Tavascan y hace un recorrido por el nuevo parque natural de l’Alt Pirineu.
El desnivel acumulado es de 11.000 metros en una distancia de 65 Kms y lo recomendable es hacerlo en 5 etapas.
Todas les etapas transcurren por terreno de alta montaña, lo que implica que las condiciones climatológicas y del terreno pueden cambiar radicalmente de forma repentina, siendo aconsejable, según la época y las previsiones meteorológicas, el uso de material técnico como: grampones, piolet, bastones, botas de montaña, roba de abrigo, impermeables, etc…
Participar en este circuito implica asumir el riesgo que comporta el caminar por alta montaña. El participante debe valorar si tiene los conocimientos y materiales necesarios para hacerlo.
Nivel: Medio – difícil, desniveles importantes y caminos no señalizados.
Tiempo: de 2 a 6 días.
Material: Botas gore tex, mochila, saco de dormir, cortavientos gore tex, plumas, mallas, pantalón, guantes, gafas de sol, crema solar, buff para el cuello, palos de trekking, botiquín con medicamentos básicos ( fiebre, dolor, diarrea, anti-inflamatorio, antiséptico, yodo, tiritas)
GALERÍA DE FOTOS